![]() |
7 días del Diario de la Marina en exilio, Miami Beach, 31 de diciembre de 1960. |
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
domingo, 7 de octubre de 2012
La cubana más caricaturizada del siglo XIX. La llamada Emilia Caraboba Vieja-verde, señora de Cirilo Villaverde.
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 11 de julio de 1869. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 3 de julio de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 23 de enero de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 2 de mayo de 1869. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 30 de enero de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 24 de abril de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 5 de diciembre de 1869. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 29 de mayo de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 13 de marzo de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 13 de marzo de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 18 de diciembre de 1870. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 18 de diciembre de 1870. |
Etiquetas:
1869,
1870,
Bandera Cubana,
Caricatura,
Cirilo Villaverde,
Cuba,
El Moro Muza,
Emilia Casanova de Villaverde,
La Habana,
Prensa
sábado, 6 de octubre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
jueves, 8 de septiembre de 2011
PRIMER ANIVERSARIO DE "HOJAS DE PRENSA..."
![]() |
El Periodismo en Cuba, La Habana, 24 de octubre de 1935. |
![]() |
El Periodismo en Cuba, La Habana, 24 de octubre de 1935. |
Y recuerde : " El jabón La Llave, es el jabón del pueblo ".
Etiquetas:
1935,
2011,
Aniversario,
Cuba,
Hojas de prensa para la historia de Cuba,
Hortsmann,
Jabón La Llave,
Javier de Castromori,
Periodismo,
Prensa,
Roseñada
viernes, 29 de julio de 2011
El "Diario de La Marina" a través de los años IV : La época de Pepín Rivero (1895-1944) y Manuel Aznar (1894-1975).
![]() |
Nuevo Mundo, Madrid, 22 de octubre de 1926. |
![]() |
La Esfera, Madrid, 16 de octubre de 1926. |
Memorandum Vitae : Diarios habaneros de mayor prestistigio y distribución.
jueves, 28 de julio de 2011
El "Diario de La Marina" a través de los años III : Don Nicolás Lino del Rivero Fernández y Muñiz Cueli (1849-1919), director del Diario de la Marina entre 1895 y 1919.
![]() |
La Esfera, Madrid, 19 de abril de 1930. |
Memorandum Vitae : Diarios habaneros de mayor prestistigio y distribución.
miércoles, 27 de julio de 2011
El "Diario de La Marina" a través de los años II : La primera generación de los Rivero.
![]() |
La Ilustración Artística, Barcelona, 24 de febrero de 1896. |
El "Diario de La Marina" a través de los años I: Don Isidoro Araujo de Lira, el fundador.
El "Diario de La Marina" a través de los años III: Don Nicolás Lino del Rivero Fernández y Muñiz Cueli (1849-1919), director del Diario de La Marina entre 1895 y 1919.
Memorandum Vitae : Diarios habaneros de mayor prestistigio y distribución.
martes, 26 de julio de 2011
El "Diario de La Marina" a través de los años I : Don Isidoro Araujo de Lira, el fundador.
![]() |
La Ilustración gallega y asturiana, Madrid, 8 de enero de 1881. |
![]() |
El Moro Muza, La Habana, 26 de mayo de 1861. |
Ver también : Un monumento periodístico : "El Diario de La Marina de La Habana. Homenaje a su director D. Nicolás Rivero. Por José Ortega Munilla.
El "Diario de La Marina" a través de los años II: La primera generación de los Rivera.
El "Diario de La Marina" a través de los años III: Don Nicolás Lino del Rivero Fernández y Muñiz Cueli (1849-1919), director del Diario de La Marina entre 1895 y 1919.
Memorandum Vitae : Diarios habaneros de mayor prestistigio y distribución.
El "Diario de La Marina" a través de los años II: La primera generación de los Rivera.
El "Diario de La Marina" a través de los años III: Don Nicolás Lino del Rivero Fernández y Muñiz Cueli (1849-1919), director del Diario de La Marina entre 1895 y 1919.
Memorandum Vitae : Diarios habaneros de mayor prestistigio y distribución.
miércoles, 13 de julio de 2011
NUESTRA PRENSA. (Redacción Revista de Avance, 1929).
Etiquetas:
1929,
Cuba,
Prensa,
Revista de Avance
Suscribirse a:
Entradas (Atom)